El lago Ursu, en Sovata, es el lago heliotérmico más grande del mundo, con una concentración de sal de 250 g/l. Se formó en 1875 después de que unas fuertes lluvias cerraran un sumidero, y originalmente se llamaba lago Illyés, pero se le cambió el nombre por el de lago Ursu debido a su forma. Con una superficie de 4 hectáreas y una profundidad de 18 m, es un destino muy popular en verano. El mecanismo de temperatura mantiene caliente el agua salada profunda, lo que le ha valido el sobrenombre de «Mar Muerto de Transilvania».